TEMÁTICAS DEL TRABAJO
Temáticas Para La Presentación y Exposición de Al Andalus y El Islam by JLTRUNEGRO on Scribd
1.- La conquista de Antequera (1410). Cayetano Alcalá. 2ºESO-A.
2.- La mezquita rural de Antequera. Miguel Ángel Herrera y José Miguel Ruiz. 2º ESO-C.
Mezquita Rural 2ºC by jtrurod220 on Scribd
Vídeo del proyecto: https://drive.google.com/file/ d/ 1trC5s5Kn8mS84bcSBzrm9AWkaVn3U qR8/view
3.- La medicina de Avicena en Al-Ándalus. Sara Benítez, Carolina Román y Paula Vallecillos. 2º A y 2ºC.
6.- El Infante Don Fernando, "el de Antequera". Pedro León y Arturo Cuenca. 2º ESO-A.
AVERROES de Antonio Jesús Pérez Trani
Presentación Lluvia de Ideas Scrapbook Doodle Blanco y Marrón de Loco Hola
11.-
Presentación Proyecto de Investigación Minimalista Verde y Beige by jtrurod220 on Scribd
4.- Aixa, reina nazarí de Granada. María Ruiz Ortiz y Lucía Sánchez Peral. 2º ESO-C.
Aixa reina nazarí de Granada de María Ruiz Ortíz
5.-
La simbología del agua en Al-Ándalus. Inés Quirós, 2º C.
6.-La ermita de Archidona, antigua mezquita musulmana. Álvaro Bocanegra, Eloy Ruiz y Marco Pérez. 2º ESO-C.
Fernando de Trastámara El de Antequera by JLTRUNEGRO on Scribd
7.- Averroes, filósofo de Al-Ándalus: Antonio Pérez Trani. 2º C.
9.- Lubna de Córdoba. Rocío Clavijo y Paula Hidalgo. 2º ESO-A.
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde de Rocío Clavijo Jiménez
10.- Dieta en Al-Ándalus. Raúl Padrones y Gabriel Villodres. 2º C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario